Curso de delito de violencia de género

Detalles Currículum Instructor Reviews   La  Escuela de Gestión Pública y Derecho – EGEPUD y El Colegio de Abogados de Huaura lanzan el Curso en Delitos en violencia de Género, que será dictado por  un especialistas en la materia encabezados por …

Avatar del usuario
(0 Comentarios)

 

La  Escuela de Gestión Pública y Derecho – EGEPUD y El Colegio de Abogados de Huaura lanzan el Curso en Delitos en violencia de Género, que será dictado por  un especialistas en la materia encabezados por el Prof. Dr. José Yván Saravia Quispe.

Curso en Delitos en violencia de Género

1. Público

Abogados, jueces, fiscales, profesores de derecho, funcionarios y servidores públicos (asistentes), estudiantes de derecho y público interesado.

2. Modalidad virtual

Las clases serán transmitidas en vivo y en directo en calidad HD a través de nuestra plataforma virtual (https://campus.egepud.edu.pe/)  a la que podrá acceder mediante una clave proporcionada por EGEPUD.  El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque se quedarán grabados en la plataforma.

Así también podrá descargar en PDF los materiales de enseñanza (artículos académicos, diapositivas, etc.). El participante podrá acceder al aula virtual hasta 12 meses después de que acabe el diplomado.

3. Duración 

Inicio inmediato

4.- Inversión
La inversión para la matrícula es de 69.90 soles, este es un pago único que incluye el derecho a certificación. Asimismo, puede acceder a la PROMOCIÓN CORPORATIVA, a partir de tres participantes, a fin de matricularse a solo 59.90 soles cada uno.

5. Fechas y duración 
Lo bueno de este curso es que es ASINCRÓNICO, por lo tanto NO TIENE FECHA DE INICIO NI HORARIOS. Cada alumno podrá estudiar a su ritmo, ya que las clases están grabadas y podrán complementar lo aprendido en cada cápsula con jurisprudencia, lecturas en PDF y cuestionarios por cada cápsula de enseñanza.

 

Contenido del Curso

Total learning: 36 lessons Duración: 10 semanas

    INDICACIONES GENERALES 1

    EGEPUD LEARNING | Aprendizaje en Linea

    SESIÓN 1: Introdución 1

    Docente : José Yván Saravia Quispe

    SESIÓN 2: Los contextos en el Código Penal 1

    Docente: José Yván Saravia Quispe

    SESIÓN 3: Propuestas ddoctrinaria 1

    SESIÓN 4: Guia de Evaluación Forense 1

    SESIÓN 5 - Propuestas doctinarias 1

    SESIÓN 6 - Ley 30364 1

    SESIÓN 7 - Violencia Basada en Género I 1

    SESIÓN 8 - Violencia Basada en Género II 1

    SESIÓN 9 - Violencia Basada en Género III 1

    SESIÓN 10 - Violencia Basada en Género IV 1

    SESIÓN 11 - Violencia Familiar I 1

    SESIÓN 12 - Violencia Familiar II 1

    SESIÓN 13 - Violencia Familiar III 1

    SESIÓN 14 - Violencia Familiar IV 1

    SESIÓN 15 - Violencia familiar contexto en relación de responsabilidad 1

    SESIÓN 17 - Violencia familiar en el contexto en relaxión de confianza 1

    SESIÓN 18 - Violencia familiar en el cotexto en relación de poder 1

    SESIÓN 19 - Estereotipo de género I 1

    SESIÓN 20 - Estereotipo de género II 1

    SESIÓN 21 - Estereotipo de género III 1

    SESIÓN 22 - Estereotipo de género IV 1

    SESIÓN 23 - Delitos contra la libertad sexual I 1

    SESIÓN 24 - Delitos contra la libertad sexual II 1

    SESIÓN 25 - Delitos contra la Libertad Sexual III : Medios comisivos 1

    SESIÓN 26 - Violencia económica o Patrimonial 1

    SESIÓN 27 - La excusa absolutoria y la excepción 1

    SESIÓN 28 - Recolección y valoración de prueba con perspectiva de género 1

    SESIÓN 29 - Diligencias más importantes 1

    SESIÓN 30 - Prueba Anticipada Entrevista Única 1

    SESIÓN 31 - Prueba en el Delito de Violencia Psicológica 1

    SESIÓN 32- Daño Psíquico y afectación Psicológica 1

    SESIÓN 32 - Acreditación del dolo 1

    SESIÓN 33 - Medios probatorios más relevantes I 1

    SESIÓN 34- Medios probatorios más relevantes II 1

    SESIÓN 35 - CONCLUSIONES 1

ACERCA DEL DOCENTE

Comentarios

promedio

0
0 puntuación

Evaluación detallada

5
0%
4
0%
3
0%
2
0%
1
0%
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
¿Necesitas ayuda?